Samsung galaxy s7 edge o huawei p10, ¿cuál me compro?
Inhaltsverzeichnis:
- Diseño y pantalla
- Procesador y memoria
- Cámara
- Sistema operativo y conexiones
- Schlagzeug
- Aktuelle Preise
¿Estás pensando comprar un móvil de gama alta pero no acabas de decidirte? A pesar de haber quedado eclipsado por el Samsung Galaxy S8+, el Samsung Galaxy S7 edge sigue siendo una opción realmente buena. El dispositivo cuenta con prestaciones muy actuales aún, como un procesador de ocho núcleos, una cámara con tecnología dual píxel o certificación IP68. Muy recomendable también es el Huawei P10, el buque insignia en estos momentos de la firma asiática. Al igual que su rival ofrece un bonito diseño, procesador de ocho núcleos y 4 GB de memoria RAM. Su cámara es doble y cuenta con el sello Leica, que le otorga un plus de calidad.
Actualmente, el Samsung Galaxy S7 edge tiene un precio oficial de 600 euros. No obstante, el dispositivo puede encontrarse en algunas tiendas online, como Fnac, por 480 euros. Por su parte, el Huawei P10 vale lo mismo en El Corte Inglés. Normalmente hay que abonar por él 650 euros, pero está rebajado y no hay problemas de stock en el momento de escribir este artículo. Si quieres saber en cuál de los dos merece más la pena invertir, no dejes de seguir leyendo.
Ficha comparativa
Huawei P10 | Samsung Galaxy S7 edge | |
Pantalla | 5.1, Full HD | 5,5 pulgadas, QHD de 2.560 x 1.440 píxeles (534 ppp) |
Cámara principal | 12 MP RGB + 20 MP monocromo firmada por Leica con OIS | 12 megapíxeles (sensor dual), f/1.7, OIS |
Cámara para selfies | 8 MP, f/1.9 | 5 megapíxeles, f/1.7 |
Memoria interna | 64 GB | 32 GB (alrededor de 18 GB libres) |
Ampliación | microSD | microSD de hasta 200 GB |
Procesador y memoria RAM | Kirin 960 (cuatro núcleos a 2,4 GHz y cuatro núcleos a 1,8 GHz), 4 GB de RAM | Procesador propio de ocho núcleos Samsung Exynos 8890 (4 núcleos a 2,3 GHz y 4 núcleos a 1,6 GHz), 4 GB de RAM |
Batería | 3.200 mAh con carga rápida | 3.600 mAh con carga rápida |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat + EMUI 5.1 | Android 6.0.1 Marshmallow (actualizable a Android 7) |
Conexiones | BT 4.2, GPS, USB-C, NFC, WiFi 802.11 b/g/n/ac | BT 4.2, A-GPS, microUSB |
SIM | nanoSIM | nanoSIM |
Diseño | Metal | Aluminio y cristal |
Dimensiones | 145,3 x 69,3 x 6,98 mm, 145 gramos de peso | 150.9 x 72.6 x 7.7 milímetros (157 gramos) |
Funciones destacadas | Lector de huellas | sensor de huellas, IP68, pantalla curvada con funciones especiales |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | 650 euros (precio oficial) | 600 euros (precio oficial) |
Diseño y pantalla
El Samsung Galaxy S7 edge y el Huawei P10 presumen de diseño gracias a un chasis metalizado en el que hay presencia de cristal. Los dos cuentan con un lector de huellas en el botón de inicio y líneas redondeadas para una mejor sujeción. Son delgados y estilizados, aunque el P10 es algo más fino y ligero. Mide 145,3 x 69,3 x 6,98 mm y tiene un peso de 145 gramos. El Galaxy S7 edge, por su parte, tiene unas dimensiones de 150.9 x 72.6 x 7.7 milímetros. Su peso es de 157 gramos.
Si estás buscando un teléfono con pantalla grande y que cuente con funciones destacadas, el Galaxy S7 edge es el modelo que necesitas. Su panel (Super AMOLED) tiene un tamaño de 5,5 pulgadas y una resolución QHD de 2.560 x 1.440 píxeles (534 ppp). Pero lo mejor es que es capaz de curvarse ligeramente a ambos lados. Es en esta parte donde vamos a encontrar una de las mejores características de este equipo. Y es que, podremos ver notificaciones sin necesidad de tener que recurrir a la pantalla principal, lo que nos hará ahorrar tiempo y batería.
El Huawei P10 tiene un panel ligeramente inferior al de su rival. Su tamaño es de 5.1 pulgadas y su resolución es Full HD. No obstante, dispone de un ratio de pantalla muy grande, un 56% mayor que el del iPhone 7. Asimismo, presume de una nueva tecnología de corte de diamante, bautizada como Hyper Diamond, que promete una mayor resistencia a arañazos. No falta tampoco protección Corning Gorilla Glass 5. En su caso, no dispone de protección IP68 como el Galaxy S7 edge, algo a tener en cuenta por los deportistas o despistados.
Procesador y memoria
A nivel de potencia los dos teléfonos están muy a la par. De este modo, si quieres comprar uno que te permita trabajar fluidamente o hacer uso de apps actuales y pesadas, no tendrás problemas con ninguno. Ambos son capaces de rendir perfectamente, incluso con juegos de gráficos actuales. El Samsung Galaxy S7 edge está alimentado por un procesador propio de ocho núcleos, un Exynos 8890 (4 núcleos a 2,3 GHz y 4 núcleos a 1,6 GHz). Este Soc está acompañado de 4 GB de memoria RAM.
El Huawei P10 alberga un procesador Kirin 960 (cuatro núcleos a 2,4 GHz y cuatro núcleos a 1,8 GHz), también acompañado de 4 GB de RAM. La capacidad de almacenamiento es superior en este modelo, ya que dispone de 64 GB (ampliable). El Huawei P10 ofrece 32 GB, aunque también puede expandirse mediante el uso de tarjetas de tipo microSD. Realmente el almacenamiento ha dejado de ser un problema hoy en día con el uso de servicios de almacenamiento en la nube, como Dropbox o Google Drive. Así que es algo en lo que no hay que fijarse mucho a la hora de decantarse por uno u otro modelo.
Cámara
El apartado fotográfico está en estos últimos años en el punto de mira a la hora de comprar un nuevo teléfono. Cada vez reclamamos móviles con mejor cámara, tanto para la parte trasera como para la frontal. Realmente, tanto el Samsung Galaxy S7 edge como el Huawei P10 hacen buenas fotos. Los hemos probado a fondo y sabemos que no van a defraudar, ni siquiera en entornos con poca luz. El S7 edge dispone de un sensor Dual Pixel de 12 megapíxeles con una apertura de f/1.7. No se trata de un doble objetivo, pero esta tecnología le va a permitir que usar dos sensores en vez de uno solo. Además también integra un flash de doble LED y estabilización de imagen óptica. Hay que señalar que esta cámara está capacitada para grabar vídeos en 4K. Asimismo, el tamaño de los píxeles es mayor. En vez de 1 micra que tienen los sensores tradicionales, la cámara de Samsung llega con píxeles con tamaño de 1,44 micras. ¿En qué se traduce esto? Básicamente en colores más definidos y nítidos.
Si eres amante de las dobles cámaras entonces el Huawei P10 no va a defraudarte. Lo primero porque este modelo cuenta con el sello Leica, lo que ya de por si se traduce en mucha calidad. Lo segundo, porque dispone un doble sensor de 12 megapíxeles en color RGB y de 20 megapíxeles en blanco y negro. El diseño es completamente plano para que la cámara no sobresalga, lo que siempre es de agradecer, ya que hace al dispositivo más elegante y cómodo para el usuario. También dispone de autoenfoque y zoom híbrido. En la cámara frontal también supera ligeramente al Galaxy S7 edge. Monta un sensor de 8 megapíxeles con apertura f/1.9. La del equipo de Samsung tiene una resolución de 5 megapíxeles con apertura f/1.7.
Sistema operativo y conexiones
El Samsung Galaxy S7 edge llega de serie con Android 6.0.1 Marshmallow. El Huawei P10 está gobernado por Android 7.0 Nougat con la capa de personalización EMUI 5.1. En cualquier caso, el Galaxy S7 edge ya puede actualizarse sin problemas a esta versión del sistema y esperemos que pronto lo haga a Android 8. Android 7 es una versión estable y rápida que ofrece numerosas funcionalidades. Una de las más importante es el modo multiventana, que permite que se haga uso de dos aplicaciones a la vez desde el mismo panel.
Wenn es um Verbindungen geht, wird keiner von ihnen enttäuschen. Im Gegensatz zu seinem Konkurrenten verfügt das P10 jedoch über einen USB-Typ-C-Anschluss, über den Sie Daten und Dateien übertragen oder schneller laden können. Beide bieten auch Bluetooth 4.1, NFC, GPS, LTE oder WiFi.
Schlagzeug
Wenn Sie sich normalerweise auch den Akku ansehen, um ein Telefon auszuwählen, müssen wir Ihnen sagen, dass Sie es mit diesen beiden Modellen ganz einfach haben werden. Sie kommen mit einer sehr ähnlichen Kapazität an, obwohl das Galaxy S7 Edge nur knapp gewinnt. Es verfügt über 3.600 mAh, während das des Huawei P10 3.200 mAh beträgt. Beide Terminals haben eine Schnellladefunktion, so dass es einfach ist, sie wieder aufzuladen, wenn wir laufen müssen. Normalerweise haben wir für eine halbe Stunde Ladezeit ungefähr die Hälfte des Akkus.
Aktuelle Preise
Wie bereits erwähnt, ist es derzeit möglich, das Samsung Galaxy S7 Edge und das Huawei P10 zum gleichen Preis zu kaufen. Kostenlos 480 Euro, was angesichts seiner Ausstattung nicht schlecht ist. Eine andere Möglichkeit besteht darin, es in komfortablen Raten zu erwerben, die sie mit einem Betreiber finanzieren. In Yoigo beispielsweise haben beide monatliche Gesamtkosten von 20 Euro mit den Tarifen La Infinita 5 GB (unbegrenzte Anrufe und 5 GB für Daten) und La del cero 5 GB (100 Minuten und 5 GB). Insgesamt beträgt der monatlich zu zahlende Preis zusammen mit dem Tarif 45 bzw. 39 Euro (mit einem Rabatt von 20 Prozent auf den Tarif in den ersten sechs Monaten).
Wir empfehlen, dass Sie, wenn Sie Geld gespart haben oder es sich leisten können, eines davon kostenlos erhalten. Sie haben momentan einen guten Preis und wir wissen nicht wie lange. Vergessen Sie nicht, dass die offiziellen Preise 600 Euro (Galaxy S7 Edge) und 650 Euro (Huawei P10) betragen.
